3 estrategias ganadoras para conseguir adelgazar
¿No te sorprende el número de veces que podemos caer en los mismos errores sin aprender de ellos? Este aprendizaje tiene la respuesta al problema, pero preferimos pasar de largo y volver a intentar lo de siempre.
Tropezar con la misma piedra cuando quieres perder peso es muy habitual. Al fin y al cabo, sólo se nos muestra un camino: el de las dietas. Así que lo recorremos, una y otra vez, hasta llegar al mismo callejón sin salida.
Yo me vi en ese callejón tantas veces, que un día decidí quedarme a vivir allí, hasta que pudiese encontrar una salida. Fue entonces cuando empecé a pensar en los aprendizajes que podía sacar de mis experiencias pasadas, de esas dietas que me habían llevado a engordar aún más, y de la manera en la que yo vivía el proceso cuando intentaba adelgazar.
De todas las cosas que descubrí, hoy quiero hablarte de 3 estrategias ganadoras para conseguir adelgazar.

Si quieres obtener mejores resultados revisa aquello que te llevó a abandonar la última vez
«Volver a intentarlo ya no es una opción. Elige otro camino»
1. Suelta tu meta
Tú sabes muy bien cuál es tu objetivo. Cuánto quieres pesar y cómo es el cuerpo que quieres tener. Y está muy bien, porque la claridad es fundamental para llegar a buen puerto. El problema llega cuando tener la mirada puesta en la meta, no te permite disfrutar del camino.
El día a día se hace duro, tu objetivo está lejos, empiezas a impacientarte y no disfrutas de tus pequeños logros, porque lo único importante es alcanzar el peso soñado. ¿Y si probaras a soltar tu meta? ya sabes cuál es y no se te va a olvidar, así que podrías dejar de pensar en ella y poner tu atención en disfrutar de lo que vas a hacer hoy para conseguir lo que deseas. Si, además, te animas a valorar y reconocer cada buena decisión que tomas, lo tienes hecho.
2. Haz un plan que le guste a tu vida
No sé si te ha pasado esto alguna vez: tu peso te hace sentir mal y planeas una dieta; decides lo que vas a comer y el ejercicio que vas a hacer, ¡y empiezas con gran entusiasmo! convencida de que esta vez lo vas a conseguir. Cuando intentas encajar ese nuevo plan en tu vida, no tardas en encontrar resistencias, y tiras todo por tierra a la mínima que no cumples con el plan que te habías propuesto. Es el momento «ya he fallado, así que voy a comerme todo lo que me dé la gana». En realidad no has hecho nada mal, simplemente no ha sido perfecto. Es esa búsqueda irreal de la perfección lo que te lleva a abandonar.
La exigencia te impide avanzar y te conduce a un sentimiento de derrota, que te deja pocas opciones para seguir adelante. Date cuenta de que la trampa te la has puesto tú misma. Eres tú la que decide las reglas. Imagina qué pasaría si en lugar de intentar encajar tu vida en un plan estricto de ejercicio y alimentación, te plantearas uno más relajado, que se adaptara bien a tu vida, y que además te permitiera perder peso. ¿Puedes imaginarlo? entonces puedes hacerlo.
3. Póntelo fácil
Cuando vives atrapada en el peso, la desesperación te lleva a tomar decisiones que sólo consiguen complicarte la vida. Te parece muy razonable cambiar de hábitos de manera radical, de la noche a la mañana, y te sorprende no ser capaz de conseguirlo con lo motivada que estás. Por ejemplo, hasta ayer no me movía nada y hoy me exijo una hora diaria de ejercicio. A la motivación hay que ponérselo fácil, porque esperamos demasiado de ella.
Ya conoces el resultado de los planes radicales, así que te propongo esto: poco y pequeño. Empieza por hacer muy pocos cambios a la vez, si es posible de uno en uno, y busca que sean pequeños, tanto que prácticamente no te cueste nada hacerlos. Cuando te pongas en marcha, celebra cada paso, ¡lo has conseguido! Tu autoestima y motivación irán en aumento, al igual que tus resultados.
Si te propones algo que no consigues cumplir, en lugar de venirte abajo revisa si era un paso demasiado grande para ese momento de tu vida, y sigue adelante. Olvídate de la palabra fracaso y piensa en esto, ¿qué es lo más fácil que podría hacer para adelgazar sin perder la sonrisa?
