Cómo adelgazar soltando tus cargas del pasado
Los kilos de más pueden ser el reflejo físico de las cargas emocionales que arrastramos del pasado.
De hecho, muchas personas relacionan su aumento de peso con experiencias que les impactaron emocionalmente y no supieron digerir, de manera que cargan con ellas en el presente, tratando de tapar su sufrimiento con comida.
No nacemos con problemas de peso, de modo que básicamente existen dos maneras de caer en la trampa de los kilos: empezar a hacer dietas que te provocan ansiedad y te meten en la rueda de las subidas y bajadas de peso, o que alguna experiencia de vida se convierta en el detonante que te empuje a comer de más.
Ya hemos hablado mucho de la primera en este blog, así que hoy vamos a ver cómo adelgazar soltando tus cargas del pasado.

Soltar tus cargas del pasado te permitirá recuperar la calma que ahora buscas en la comida
Del rencor al sobrepeso
Cargamos con el pasado cuando no soltamos aquello que nos ocurrió y nos hizo daño. Cuando en lugar de aceptar lo que pasó, sacar la enseñanza de esa experiencia y mirar hacia delante, nos quedamos enganchadas a ese dolor y caemos en el rencor.
Ese rencor hace que nos sintamos mal respecto a algo que ya no está, que no existe, y nos mantiene atadas a aquella situación y a las personas que formaron parte de ella. Nos convertimos en esclavas de lo que sucedió y sufrimos recordándolo, una y otra vez, en un proceso que puede durar toda una vida si no decides ponerle fin.
Liberarte de ese rencor, que sólo te hace daño a ti misma, pasa por darte cuenta de que eres tú quien está decidiendo permanecer ahí, seguir dando espacio en tu vida a ese sufrimiento a fuerza de mantenerlo vivo en tu mente, en tu corazón… y en tu cuerpo, si recurres a la comida para intentar sentirte mejor.
«Perdonar es apostar por ti eligiendo liberarte de las cargas del pasado»
Soltar carga para soltar peso
Ganar peso tiene mucho que ver con no querer sentir lo que estás sintiendo. Por eso es importante entender que el dolor, que es el impacto emocional de algo que te sucede, es inevitable. Sin embargo, sí está en tus manos evitar el sufrimiento, que es la prolongación de ese dolor en el tiempo a fuerza de recordarlo, de traerlo a tu presente, de no soltarlo.
Soltarlo pasa por tomar la decisión de apostar por ti, de entender que aquello que sucedió forma parte de tu pasado y que revivirlo sólo te provoca sufrimiento. Pasa por decidir liberarte de aquella situación y de aquellas personas, de la manera más efectiva que existe: el perdón.
Perdonar no significa que ahora tenga que parecerte bien lo que pasó ni cómo actuaron otros hacia ti. Tampoco tienes que hablar con nadie, porque el perdón es una liberación que te concedes a ti misma. Significa que, precisamente porque no te parece bien lo que ocurrió, decides no seguir desperdiciando lo más valioso que tienes, tu tiempo de vida, sufriendo por ello.
Supone apreciarte de verdad, entender que te mereces mucho más que seguir enganchada a aquello, comprender que ni tú ni los demás supisteis actuar de otra manera en ese momento, y decidir soltarlo, de una vez por todas, para seguir adelante con tu vida, libre de cargas y ligera de peso.

Hola!
Cuántas cosas que no sabía me has enseñado, está genial..
Te quería devolver el espacio que dedicaste con unas infinitas gracias!
Besos
Gracias a ti por tu comentario!! Me alegra mucho que te sirva :)
Me encantó tu artículo Ana. El pasado se vuelve una enorme carga con la que tenemos que lidiar, yo varias veces me he tenido que enfrentar a esos fantasmas a los que les permito que me sigan acosando, pero creo que es momento de decir ¡ya no más! La carga en sí se vuelve una adicción. Voy a leer varias veces tu nota. Saludos!!!
Me alegra mucho que te sirva Alejandra :)
Un abrazo!!